No es sólo toxicidad del veneno, también es importante lo certero del lugar de inoculación (cuanto más cercano al corazón y cerebro, más rápido), la cantidad de veneno inoculado, el traumatismo producido por los quelíceros y el tamaño de la presa.
Aparte de eso, en este caso es fulminante, pero he visto Pterinochilus comiendo ratones en otras ocasiones con muertes mucho más lentas.
Una presa tan grande es un riesgo potencial para la tarántula.
Saludos.
Me ha dicho el doctor que no me preocupe por tratar con animales peligrosos o portadores potenciales de enfermedades contagiosas, que cualquier duda sanitaria se aclararía durante mi autopsia...